![]() |
Economista Senior |
Registro de aspirantes para
Economista Senior
Cumpliendo funciones en el
Ministerio de Economía y Finanzas
(Montevideo)
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 11/05/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Se requiere la contratación de
un (1) Consultor Economista Senior
para la Comisión de Promoción y Defensa
de la Competencia para liderar y apoyar
a la CPDC en la ejecución de los cometidos
asignados con especial énfasis en el
diseño actividades vinculadas al abordaje
económico de los casos a estudio, la
elaboración de propuestas normativas
y el diseño y ejecución de actividades
de capacitación. Elaborar estudios
de mercado e investigar las modalidades de
la competencia en sectores específicos.
Plazo de contratación y dedicación:
La contratación es a partir de la fecha
de suscripción del contrato hasta
el 31 de agosto de 2025,pudiendo
prorrogarse hasta la finalización
del Proyecto, en base a las
necesidades de la Comisiónde Promoción
y Defensa de la Competencia del
Ministerio de Economía, siempre y cuando
no medie objeción en contrario por parte
de las autoridades competentes.
La carga horaria requerida será
de 20 horas semanales.
Sede de la consultoría:
El consultor desarrollará sus tareas en
las oficinas de la CPDC.
Deberá contar con disponibilidad para
viajar cuando el servicio lo requiera.
ACTIVIDADES
✓ Evaluar y elaborar propuestas de reformas normativas
pro competitivas en diversos mercados.
✓ Liderar la elaboración de estudios y análisis de mercado,
efectuando las recomendaciones técnicas correspondientes
para su evaluación por parte de la CPDC.
✓ Intervenir y dictaminar en los procedimientos
de investigación de prácticas anticompetitivas, en los
procedimientos de autorización de concentraciones
económicas y consultas cuando, le sea requerido.
✓ Investigar las modalidades de la competencia en los
mercados en los asuntos que le sean
sometidos a consideración.
✓ Programar talleres y actividades de capacitación
interna de acuerdo a las especificaciones
que determine la CPDC.
✓ Participar en las reuniones de programación
y seguimiento de las actividades de la CPDC
y tener un rol activo en el liderazgo de instancias
de trabajo multidisciplinario que se generen
para el tratamiento de los casos a estudio.
Requisitos Excluyentes
Formación y experiencia laboral:
a) Título profesional: Licenciado en Economía.
b) Maestría o Doctorado en Economía
o áreas vinculadas a la Economía.
c) Experiencia profesional laboral o académica certificada
con un mínimo de diez años en análisis microeconómico,
o en materias de organización industrial,
o en defensa de la competencia, o regulación económica,
o en investigación de mercados.
d) Experiencia laboral o académica con un mínimo
de 10 años en trabajo con datos utilizando
paquetes estadísticos (Ej. R, Stata, etc).
Requisitos a valorar:
a) Docencia a nivel de grado y postgrado.
b) Autoría en publicaciones nacionales e internacionales,
exposición en congresos, seminarios, etc
c) Manejo de idiomas: adecuada comprensión de inglés.
d) Trabajos realizados para organizaciones nacionales
o internacionales, públicas o privadas, a nivel gubernamental
o académico, en la rama de la microeconomía,
organización industrial, defensa de la competencia,
regulación económica o investigación de mercados.
Competencias Claves:
Comprensión de los objetivos, capacidades analíticas,
capacidad de comunicación, proactividad, capacidad
para el trabajo en equipo multidisciplinario,
capacidad de liderazgo.
REQUISITOS PARA LA CONTRATACIÓN
El consultor deberá cumplir con los siguientes requisitos,
previo a la suscripción del contrato:
1. Contar con empresa unipersonal de servicios
personales activa: deberá presentar constancia
de estar inscripto en DGI, BPS o CJPPU
y certificados vigentes.
Asimismo, deberá contar con
usuario en RUPE en estado activo.
2. No ser funcionario público, excepto docentes
y el personal médico siempre que no superen en
conjunto las 60 horas semanales, ni haya
superposición en los horarios.
3. Si no es funcionario público y posee un vínculo
con el Estado, podrá celebrar contratos de
arrendamiento de servicios o de obra, siempre
que no superen en conjunto las 60 horas semanales,
ni haya superposición en los horarios.
La persona contratada no podrá trabajar en
el mismo Inciso del proyecto y su contratación
no podrá generar conflicto de intereses.
4. En ningún caso la persona seleccionada
podrá poseer vínculos familiares con el Coordinador
del programa o con otra persona que tenga un
contrato vigente dentro del mismo proyecto con
una función superior o subordinada en la
vía jerárquica a la del contrato a suscribir.
Se entiende por tal, ser cónyuge, concubino
o concubina o tener un vínculo de parentesco hasta
el segundo grado de consanguinidad.
HONORARIOS-IMPUESTOS-RETENCIONES
El honorario mensual de la consultoría es
de $U 115.000 (pesos uruguayos) más
el Impuesto al Valor Agregado (IVA)
a valores ejercicio año 2025.
El mismo será ajustado de acuerdo al incremento
general otorgado a los funcionarios de la
Administración Central que corresponda, sin incluir
el porcentaje de recuperación, una vez que el mismo
haya sido determinado.
El Ministerio de Economía y Finanzas retendrá
el porcentaje correspondiente al Impuesto a la
Renta de las Personas Físicas, de acuerdo a lo dispuesto
por la Ley Nº 18.083 de 27/12/06, su
Decreto reglamentario Nº 148/07 y demás
legislación modificativa. También realizará la retención
del 90% del Impuesto al Valor Agregado (IVA),
de acuerdo con lo establecido en el
Decreto Nº 319/06 del 11/09/06, al Decreto Nº 528/003
de 23/12/2003, al Decreto Nº 1389 del 29/01/2024 y
Resolución de DGI Nº 1178/06 del 21/09/06, pudiendo
variar el porcentaje a retener de acuerdo a
los cambios en la normativa aplicable.
En caso de que el consultor deba realizar viajes
relacionados con la Consultoría recibirá una
partida de gastos a rendir que previamente
se determinará en cada caso.
INSCRIPCIONES
FORMA DE POSTULACIÓN
a. Forma, plazo y lugar de presentación
del Currículo Vitae:
Los interesados deberán enviar su CV
en el formato que se detalla más adelante,
hasta el 11 de mayo de 2025
hora 24:00 de Uruguay inclusive
a la dirección de correo electrónico:
ucp.llamados@mef.gub.uy
Indicando en el Asunto:
Ref.: Consultor Economista Sr.
Se deben incluir en el CV exclusivamente
aquellos antecedentes de los cuales se
posean documentos que los acrediten,
los cuales no serán requeridos
en primera instancia.
b. Formato CV:
La presentación del CV deberá hacerse
en el siguiente orden:
1. Referencia del Llamado
2. Datos de identificación personal
• Nombre y apellidos
• Cédula de Identidad
• Fecha de nacimiento
• Dirección
• Teléfonos de contacto
• Correo electrónico
3. Estudios Cursados
• Títulos de grado y postgrado
(indicando institución, año en que se obtuvo).
4. Antecedentes laborales
• Actividad Laboral Específica
(específicos en el objeto del llamado indicando
institución/empresa, cargo/posición ocupado,
período de desempeño, breve descripción
de las tareas desempeñadas).
• Actividad Laboral General
(indicando institución/empresa,
cargo/posición ocupado
y período de desempeño).
• Actividad Docente
(indicando institución, grado,
período de desempeño,asignatura)
5. Cursos y seminarios
• Cursos con Aprobación
(institución, año en que se obtuvo y carga horaria)
• Cursos o Seminarios con solo asistencia
6. Otros antecedentes (publicaciones, etc.)
COMUNICACIONES
Todas las comunicaciones se realizarán
a la dirección de correo electrónico
que el Consultor declare en el CV.
Transcurridos cinco días hábiles desde
el envío de la comunicación o los que
determine la comunicación misma, se tendrá
por notificado a todos los efectos.
Comentarios
Publicar un comentario